October 1, 2024

Por qué nos estamos alejando de PayPal

La integración de PayPal con Stripe ha causado problemas importantes, especialmente para los usuarios que migraron desde Chargebee. Esta interrupción de la funcionalidad nos ha llevado a considerar la posibilidad de descontinuar el soporte de PayPal, ya que ya no es una opción fiable para la facturación periódica. La centralización de los pagos puede ofrecer una solución más fiable.

Fernando Azevedo Pinheiro

Co-founder / COO - Tomorrow Bio

Este mensaje solo es relevante para las personas que utilizan PayPal como método de pago.


Estimado miembro:

Lidiar con PayPal se ha convertido en un desafío importante, especialmente cuando se trata de integrarlo con otras plataformas de pago como Stripe. Muchas empresas, incluida la nuestra, se han enfrentado a problemas continuos que han hecho que PayPal sea menos fiable como método de pago, especialmente después de migrar de plataformas como Chargebee a Stripe.


El problema radica en la forma en que PayPal interactúa con Stripe. Cuando se configura una suscripción directamente en Stripe con PayPal como método de pago, todo funciona sin problemas. Sin embargo, para los usuarios que inicialmente se suscribieron a través de Chargebee y luego migraron a Stripe, la integración falla por completo. Esto no es solo un error menor; es una falla fundamental en la funcionalidad. A pesar de nuestros mejores esfuerzos, como anular manualmente las facturas generadas automáticamente y emitir facturas únicas a través de PayPal, el problema persiste.


Tras una extensa solución de problemas y conversaciones con el servicio de asistencia de Stripe, se confirmó que PayPal simplemente no funciona para las suscripciones que se migraron de Chargebee a Stripe. PayPal solo puede procesar pagos únicos en estos casos, lo que no es factible para las empresas que dependen de la facturación recurrente. Este problema tiene su origen en la integración entre PayPal y Stripe y, lamentablemente, es algo que está fuera de nuestro control.


Dada la enorme presencia de PayPal en el mercado, cabría esperar una transición más fluida. Sin embargo, esta situación ha puesto de manifiesto algunas de las deficiencias de PayPal como servicio comercial. Está claro que, si bien PayPal puede ser un actor dominante, su producto no siempre es la mejor opción para las empresas que necesitan soluciones confiables e integradas.


La frustración con PayPal nos ha llevado a considerar seriamente la posibilidad de descontinuar por completo su soporte. Alejarse de PayPal puede ser la mejor manera de avanzar.


Esta decisión no se toma a la ligera, pero los problemas actuales y la presión que han ejercido sobre las operaciones dejan en claro que confiar en PayPal ya no es viable. Creemos que si centralizamos nuestros sistemas de pago y nos alejamos de las plataformas problemáticas, podemos ofrecer una experiencia más coherente y sencilla a todos los involucrados.


Nos pondremos en contacto con todos los miembros de PayPay con algunas opciones.

Fernando